Por primera vez en la historia, el Mundial 2026 estará conformado por 48 selecciones. Y, con eso en mente, la FIFA también ha modificado la estructura del repechaje para acceder a dicha cita

¿Cómo se jugará este renovada última etapa de clasificación? ¿Dónde y cuándo se llevará a cabo? ¿Cuáles son las selecciones clasificadas? Las respuestas a todas esas preguntas sobre el formato y los participantes, a continuación.

¿Cuándo y dónde se juega el Repechaje para el Mundial 2026?

El Repechaje para el Mundial 2026 se disputará en marzo de 2026, en uno de los tres países –México, Estados Unidos o Canadá– que recibirán la Copa del Mundo meses más tarde. Aún resta que la FIFA confirme sede y fechas exactas, aunque una posibilidad que se ha manejado es que dos ciudades mexicanas (Guadalajara y Monterrey) alberguen esos últimos clasificatorios.

Clasificados al Repechaje para el Mundial 2026

  • Nueva Caledonia (Oceanía)
  • Bolivia (Conmebol)
  • A confirmar (Concacaf)
  • A confirmar (Concacaf)
  • A confirmar (Asia)
  • A confirmar (África)

Formato del Repechaje para el Mundial 2026

El Repechaje contará con seis selecciones -una por Confederación-, las cuales serán divididas en dos llaves. El mejor rankeado de cada llave avanza directamente a la final, mientras que los otros dos conjuntos se enfrentan en una semifinal. El ganador de cada final avanza al Mundial.

¿Quiénes serán los participantes? A Nueva Caledonia, clasificado por Oceanía y Bolivia, que entró desde Sudamérica, se le sumarán el ganador de un playoff en África entre los mejores cuatro segundos de cada zona; el ganador de un duelo entre los dos escoltas de la cuarta ronda de Asia; como así también los dos mejores segundos de la tercera ronda de la Concacaf.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *